viernes, 6 de diciembre de 2013

La fidelidad es de todos los días...


“ Dios te da muchos caminos de los que puedes elegir...Sabio es aquel que sabe escoger el camino correcto que a de vivir..."



jueves, 5 de diciembre de 2013

Realidad Indonesiana


Piénsalo y seras una más...................

Indonesia una cultura totalmente distinta a la nuestra.Cuatro hermanas partieron hace 6 años dedicándose a la educación de niños y jóvenes que necesitan mucho.apoyemos con la oración y que nuestras hermanas continúen donando sus vidas al servicio de aquellos que mas las necesitan.


miércoles, 4 de diciembre de 2013

Familia dominicana

http://www.peru.op.org/portal/index.php?option=com_content&view=article&id=72&Itemid=143


Anímate a visitar esta pagina...

una familia que comparte el mismo carisma común de la predicación. Este fue el proyecto de Domingo. Esta familia dominicana, familia particular y unida en el seno de la gran familia cristiana, no ha sido creada para ella misma, sino para que esté al servicio de la Iglesia en su misión en el mundo. Las ramas de la familia dominicana son múltiples: frailes, monjas, congregaciones de hermanas, seglares en fraternidades, grupos de jóvenes, institutos seculares y sacerdotes seculares en fraternidad. «Cada una tiene su carácter propio, su autonomía.




sábado, 30 de noviembre de 2013

Madre Guzmana Romanego



Fundadora de nuestra congregacion Madres Dominicas del Santo Rosario de Asti


Te invito a ver este enlace que es muy interesante......

http://www.youtube.com/watch?v=YOKS2LUh54M


El Maestro de la Orden nos habla sobre su vocación. Fr. Bruno Cadoré es el último sucesor de santo Domingo, elegido como tal el 5 de Septiembre de 2010 en Roma. Esta entrevista fue realizada por nuestros amigos de jóvenes OP, con el fin de darlo a conocer a los jovenes. Así nosotros, retomando este fin, os lo publicamos para acercaros, también, la figura de fr. Bruno. Que lo disfrutéis.



viernes, 29 de noviembre de 2013

EN BUSCA DE UN CAMINO......


tu también puedes ser parte de esta gran familia 
Vocación del laico dominico(a)Santificando los vínculos humanos y, en primer lugar, los familiares donde tienen origen las relaciones sociales; sometiéndose a las leyes de su patria. Trabajando como ingeniero, médico, abogado, profesor, técnico, pastor, agricultor, como albañil, herrero, carpintero, etc. etc…siempre por amor al Padre y a sus hermanos, Jesús es la realización perfecta de la vocación del LAICO cristiano: Dios llama a éste a participar en la obra de la creación, a liberarla del influjo del pecado ordenando las realidades cotidianas según su plan eterno; a santificarse contribuyendo a la salvación del mundo desde adentro, a modo de sal y levadura, en el matrimonio o en el celibato, en la familia, la profesión y en las diversas actividades sociales. Desde la óptica dominicana, la vocación del laico es predicar desde su estado de vida, dar testimonio de la gran misericordia de Dios que experimenta en su diario vivir. Es contemplar (orar) para dar lo contemplado (servir).

Vocación dominicana religiosaJesús es la realización plena de la vocación religiosa cuando deja su hogar y su profesión para consagrarse totalmente a la causa del Reino de Dios; cuando decide vivir en comunidad con sus discípulos con total desprendimiento. Así, nosotros nos consagramos, al estilo de Santo Domingo, en pobreza, castidad y obediencia, al Amor infinito del Padre para presentar la misericordia de Dios a todos los hombres y restaurar su soberanía en este mundo.
Esta vocación es el llamado a "dejarlo todo" para seguir a Cristo "a tiempo completo" en una comunidad de hermanos(as) que demostramos con el mismo testimonio de vida pobre, obediente y casta que su "Evangelio" es verdadero y su proyecto realizable; que ya en este mundo podemos comenzar a ser familia de Dios, predicando desde el estudio, la comunidad y la mendicidad.

Conociendo nuestra familia DOMINICANA

La Familia Dominicana, en el camino hacia el 2016

El Consejo Nacional de Familia Dominicana se reunió el 16 de noviembre en Madrid, tratando entre otros temas las propuestas para el Jubileo de los 800 años de la Orden.


La Secretaria de Familia Dominicana, la hermana Pilar del Barrio, informó sobre la preparación del “II Encuentro de predicación en medio de los jóvenes”. Será el próximo 25 de enero, y los convocados (agentes de pastoral juvenil, delegados de misiones, responsables de voluntariado…) tratarán de potenciar la presencia de nuestra misión en medio de los jóvenes. Al día siguiente se reunirá la Asamblea Plenaria de PJV, en la que delegados y delegadas provinciales de PJV concretarán la forma de organizarse para llevar a delante los proyectos comunes de la Familia Dominicana en esa área.
Se trató también la creación de una Comisión de Predicación de FD, que pueda hacer avanzar en la elaboración de nuevas propuestas comunes, que respondan a las necesidades de formación de los diversos miembros de la FD en relación con la predicación y en nuevas formas de predicación como Familia.
Se presentó también la propuesta de celebrar encuentro de Familia Dominicana por zonas, a lo largo del año 2014, centrados en el tema de la predicación de los laicos. El objetivo de estos encuentros es que los religiosos y religiosas conozcan mejor la misión que los laicos realizan en sus ámbitos más propios, como la familia, el trabajo, etc., y encontrar las formas en que pueden apoyar dicha labor predicadora. Una comisión se encargará de concretar esta propuesta y hacerla llegar a la Familia Dominicana de cada zona.
Se informó también sobre el próximo Encuentro de Familia Dominicana, en Caleruega, que se celebrará del 11 al 13 de julio.
Por último, se realizaron los informes por parte de cada una de las ramas de la FD, haciendo especial énfasis en el proceso de unificación de las provincias de España, Aragón y Bética de los frailes.